
Pilar Vidal Clavería (“Sentir con flores de Bach”): “Sillas Vacías, Aulki Hutsak, un documental reconfortante”
“Sillas Vacías me reconfortó, una sensación que probablemente acompañaba a muchos de los asistentes de la Sala de Actos del Palau Macaya de Barcelona donde visionamos el documental. Y me sigue reconfortando porque la sensibilidad, la delicadeza, el respeto y el rigor que aporta Sillas Vacías se transmite a través de palabras, imágenes, sonidos y perdura porque llega al corazón. La simbiosis producida entre su director y las experiencias de sus protagonistas es magnífica para afrontar el tema de la muerte y el duelo.”
Marisa De la Rica (“Carreteras Secundarias”): “Ocho horas con … Iñaki Peña”
“Ayer se presentó en Zaragoza el corto de Iñaki Peña, Sillas Vacías – Aulki- Hutsak. Además tuve la oportunidad de compartir con él unas ocho horas que dieron para mucho. (…) Es un corto sobre el duelo, visto desde diferentes perspectivas: el duelo perinatal, el duelo ante el suicidio, el duelo por un padre, por un hijo, la necesidad de las despedidas, de la elaboración de la pérdida… Personajes sencillos, con vivencias reales y contando sus experiencias… en definitiva mostrando sus sentimientos que desde luego traspasaron la pantalla… y todo con el maravilloso paisaje de Euskadi de fondo y con una música muy especial.”
Marta Sariñena (“Artmemori”): http://ayudaenduelo.artmemori.com/sillas-vacias-documental-sobre-la-muerte-y-el-duelo/
“Son muchas las respuestas que podemos encontrar a través de este magnífico documental “Sillas Vacías”, dirigido por Iñaki Peña Bandrés. (…) “Sillas Vacías”, se convierte en un material divulgativo imprescindible no sólo para personas que estén atravesando un proceso de duelo (todos antes o después) sino también para profesionales de la salud, ámbito educativo…etc. Acompañado por unas espectaculares imágenes del País Vasco y una banda sonora preciosa, nos permite la posibilidad de adentrarnos en las vidas de diferentes personas (…) Iñaki Peña ha conseguido, a través de estas experiencias contadas en primera persona y con una gran sensibilidad y naturalidad, una mayor comprensión de aspectos tan importantes como el acompañamiento al final de la vida, la importancia de morir en paz, de poder despedirnos,…”
Arantza Etxaniz (“…Creer es crear…”): http://echanizbarrondo.blogspot.com.es/2014/06/sillas-vacias-aulki-hutsak.html
“Ayer, 4 de junio, asistí al acto que tuvo lugar en el Paraninfo Bizkaia Aretoa de UPV/EHU en Bilbao, el punto de partida fue ‘Aulki hutsak’ (…) El documental no deja indiferente, a cada uno le llega de distinta forma. El diálogo posterior fue muy rico porque en el auditorio (con una afluencia mucho mayor de la esperada por la organización) cada uno tenía su o sus experiencias de duelo… había muchas “sillas vacías”…”
Recent Comments